 |
Cueva Devetashka - Glo Ribas - Bulgaria 2018 |
Lunes, 5 de agosto 2018
En esta séptima etapa del viaje seguimos descubriendo Bulgaria. En este capítulo os llevamos a conocer un puente de madera, una cueva inmensa, dos monasterios tallados en la roca de la montaña y lo terminamos a las orillas del Danubio, frontera natural con Rumanía. ¿Te apuntas a conocer todo lo que hicimos?
Nos levantamos, un día más, pronto para empezar nuestra ruta con miedo a que nos faltara tiempo de hacer todo lo que teníamos previsto visitar. Desayunamos en la misma recepción unos croissants de bolsa y un café de una cafetera Nespresso. No era nada espectacular pero al menos nos sirvió para no salir con el estómago vacío.
Tras dejar el hotel nos pusimos en ruta hacia nuestra primera parada, el pueblo de Lovech. En nuestra guía se cuenta poca cosa de él pero lo poco que decía nos llamó la atención ya que entre todas sus atracciones sobresalía el puente cubierto construido de madera que cruzaba el río Osam.
Lovech es conocida como la "ciudad de las lilas" ya que en primavera es cuando florecen e inundan toda la ciudad con su perfume. La población es visitada principalmente por búlgaros y pocos extranjeros son los que se ven por Lovech.
Dimos una vuelta por el centro, visitamos el exterior de la iglesia y tras hacer algunas fotos seguimos nuestro camino.
No se si lo hemos comentado antes pero si sois estudiantes llevaos el carné de la Universidad, ya que os aplicarán sin problema el precio reducido. Al tener yo (Glòria) el carné, lo iba mostrando y sin ninguna objeción me aplicaban el descuento.
Llegados a este punto según el planning que teníamos, hubiéramos terminado nuestra ruta, sólo nos quedaría ir hacia el hotel. Sobre el papel nos parecía una ruta súper larga pero terminamos a media mañana. Ya en el coche incorporamos a la ruta de hoy un par de lugares que dejamos en
stand by cuando organizamos los diferentes recorridos, así que pusimos rumbo hacia el
Parque Natural Russenski Lom.
Este Parque Natural es conocido por albergar varios monasterios tallados en la roca de las montañas. Una de estas construcciones es el Monasterio Rupestre de Ivanovo. Llegamos al mediodía sin hambre apenas, así que en el parking de la zona del Monasterio Rupestre rescatamos algo de comida que teníamos en el coche, como galletas y fruta, y nos las comimos. Cuando terminamos nuestro pequeño tentempié empezamos a subir las escaleras habilitadas en la montaña para llegar a la iglesia. Os recomendamos que las subáis con calma porque en un principio no se nota, pero a medida que vas ascendiendo la pendiente es algo más pronunciada y los peldaños tampoco están en las mejores condiciones.
 |
Acceso al Monasterio |
Una vez superas la pendiente, a mano derecha está la entrada de la iglesia que está gestionada por dos señores mayores. En el mismo punto de venta de recuerdos venden las entradas (7 levas = 3,50€) y el señor te facilita una hoja plastificada en tu idioma para que puedas conocer un poco más sobre la historia del lugar.
 |
Entrada al Monasterio |
Este monasterio está declarado Patrimonio de la UNESCO. Se encuentra a 40 metros de altura. fue construido en el siglo XIII y sus pinturas murales son del XIV, que están considerados como los mejores de Bulgaria.
 |
Sala principal del monasterio |
 |
Detalle de los frescos |
El lugar se ve en unos 15 minutos. Al salir seguimos por el sendero que hay frente a la iglesia, y que te conduce a un mirador donde se puede ver una panorámica preciosa del Parque Natural.
 |
Vista del Parque Nacional de Russenski Lom |
Se puede continuar la visita por otro caminito que también te lleva al parking pero, al desconocer el rato que podríamos tardar en realizarlo, deshicimos el camino y bajamos por las mismas escaleras por las que ascendimos.
Seguimos la ruta hacia el norte hasta llegar a Basarbovo, donde hay otro monasterio tallado en la roca. Éste, por contra del Monasterio Rupestre de Ivanovo, se encuentra en activo y se fundó en el siglo XV, pero a lo largo del tiempo se ha ido ampliando y restaurando. La entrada a los espacios sacros son 8 levas (4€). Personalmente no recomiendo pagar la entrada para verlo por dentro ya que el interior de la iglesia y el oratorio no son demasiado bonitos. Sí que os recomiendo que visitéis los jardines que hay antes de subir y ver la construcción desde abajo (no os hacen pagar para verlo desde ahí).
Ruse es la quinta ciudad más grande del país, con casi 180.000 habitantes. Ésta está situada a orillas del Danubio, el cual actúa como frontera natural entre Bulgaria y Rumanía. Está considerada como una de las ciudades más bonitas de Bulgaria y se distingue por su toque arquitectónico centroeuropeo.
Entre todos los sitios visitados durante el séptimo día de ruta, sin duda la parada obligatoria es la cueva Devetashka. Primero porqué resulta una parada refrescante en un día de verano, y es que la cueva mantiene una temperatura muy inferior a la del exterior. Y segundo porqué es fantástico contemplar como los rayos de sol atraviesan la penumbra de la cueva a través de los agujeros del techo, y aportan luz natural al interior de la majestuosa cueva.
 |
Mapa ruta 7 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario